¿Cuál es la diferencia entre las tres clases de bicicletas eléctricas?
Generalmente existen tres clasificaciones para las bicicletas eléctricas (ebikes), según el grado de asistencia que ofrece el motor eléctrico:
Bicicletas eléctricas clase 1: estas bicicletas están equipadas con un motor que asiste únicamente cuando el ciclista está pedaleando, con una velocidad máxima limitada a 20 mph (32 km/h).
Bicicletas eléctricas de clase 2: Equipadas con un motor que proporciona asistencia hasta 32 km/h (20 mph), incluso cuando el ciclista no está pedaleando. Las bicicletas eléctricas de clase 2 cuentan con un acelerador que activa el motor, alcanzando una velocidad máxima de 32 km/h.
Bicicletas eléctricas de clase 3: Estas bicicletas incorporan un motor que ofrece asistencia al pedaleo, pero pueden alcanzar velocidades de hasta 45 km/h (28 mph). Algunas bicicletas eléctricas de clase 3 pueden incluir acelerador. Cabe destacar que la velocidad máxima de 45 km/h se alcanza únicamente con la asistencia al pedaleo. Si se incluye acelerador, la velocidad máxima está limitada a 32 km/h.
Además de las especificaciones de velocidad y motor, pueden existir regulaciones o limitaciones adicionales para las bicicletas eléctricas según la región o el país de uso, como la edad mínima para conducir una bicicleta eléctrica de clase 3. Es fundamental familiarizarse con las leyes y regulaciones específicas de su zona para garantizar un uso seguro y legal de su bicicleta eléctrica.